Jornada en el Senado: Federalismo y Estado de bienestar

El 11 de mayo la Asociación o Por una España Federal organiza en el Senado la Jornada «Federalismo y Estado de bienestar» que contará con la presencia de miembros de la Asociación de Federalistas de Andalucía. Consulte aquí el programa: https://porunaespanafederal.es/wp-content/uploads/2023/05/PROGRAMA-JORNADA-DE-FEDERALISMO-Y-ESTADO-DE-BIENESTAR-11-MAYO-2023-EN-EL-SENADO.pdf

Es necesaria la previa inscripción en este enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc0v9INbLR4wAwQT6TY9l3TVHnqIdmWji8ROFdZGfvILK-Iwg/viewform

JORNADAS: LA CUESTIÓN TERRITORIAL EN ESPÑA. UN DEBATE NECESARIO. JAÉN 29 Y 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022

El Centro Asociado UNED Jaén y Federalistas de Andalucía organizan el 29 y 30 de septiembre de 2022 las jornadas «La cuestión territorial en España. Un debate necesario». Las conferencias tendrán lugar en el Aula de Cultura de la Diputación de Jaén.

Información e inscripción en este enlace (aquí)

PROGRAMA

Jueves 29 de septiembre
9.30 Acreditaciones


10.00 Saludos de las autoridades institucionales y académicas
D. Francisco Reyes Martínez Presidente Excma. Diputación Provincial
D. Julio Millán Muñoz, Alcalde de Jaén
Dª Adoración Galera Victoria. Presidenta Asociación Federalista de Andalucía. Codirectora de las Jornadas
Dª Mª Luisa Grande Gascón. Directora Centro Asociado UNED. Codirectora de las Jornadas.

11.00 Pausa café

11.15 Mesa 1: La cuestión territorial: un debate histórico
Modera: Adoración Galera Victoria. Profesora Titular de Derecho constitucional de la Universidad de Granada.
Intervienen:
Prof. Dr. Miguel Ángel del Arco. Profesor Titular de Historia contemporánea de la Universidad de Granada
Prof. Dr. Salvador Cruz Artacho. Catedrático de Historia contemporánea de la Universidad de Jaén.
Prof. Dr. Fernando Martínez López. Catedrático de Historia contemporánea en la Universidad de Almería. Secretario de Estado de Memoria democrática.

12.45 Pausa

13.00 Mesa 2: El debate competencial
Modera: José A. Marín Gámez. Profesor Titular de Derecho constitucional de la Universidad de Jaén
Intervienen:
Prof. Dr. Alberto López Basaguren Catedrático de Derecho constitucional del País Vasco.
Prof. Dr. José Antonio Montilla Martos. Catedrático de Derecho constitucional de la Universidad de Granada.

14.00 Pausa almuerzo

16.30 Mesa 3: La dimensión institucional y de las relaciones de colaboración, cooperación y coordinación
Modera: Prof. Dr. Catalina Ruíz Rico. Profesora Titular de Derecho constitucional de la Universidad de Jaén
Intervienen:
Prof. Dr. Gregorio Cámara. Catedrático de Derecho constitucional de la Universidad de Granada.
Prof. Dr. José Tudela Aranda. Letrado de las Cortes de Aragón. Profesor Titular acreditado de Derecho constitucional de la Universidad de Zaragoza.
Prof. Dr. Enrique Guillén López. Catedrático acreditado de Derecho constitucional de la Universidad de Granada.


18.00 Pausa café

18.30 Mesa 4: El debate sobre la igualdad y la efectividad de los derechos
Modera: Prof. Dra. Pilar Fernández Pantoja. Profesora titular de Derecho penal de la Universidad de Jaén.
Intervienen:
Prof. Dr. Antonio Pérez Miras. Profesor ayudante de Derecho constitucional de la Universidad de Granada
Prof. Dr. Fernando Pérez Domínguez. Profesor Contratado Doctor de la Universidad de Huelva.
Prof. Dra. Blanca Rodríguez Ruiz. Profesora Titular de Derecho constitucional de la Universidad Sevilla.

20.00 Fin de jornada.

Viernes 30 de septiembre
9.30 Mesa 5: El debate fiscal y financiero
Modera: Miguel Azpitarte Sánchez. Catedrático acreditado de Derecho constitucional de la Universidad de Granada
Intervienen:
Prof. Dr. Jesús Ruiz-Huerta. Catedrático de Economía aplicada de la Universidad Rey Juan Carlos.
Prof. Dra. Carmen Lizárraga Mollinedo. Profesora Titular de Economía aplicada de la Universidad de Granada
Prof. Dr. José María Pérez Zúñiga Profesor Titular de Derecho financiero de la Universidad de Granada.

11.00 Pausa café

11.15 Mesa 6: El debate político sobre la cuestión territorial
Modera: Baldomero Oliver León. Profesor Titular de Derecho constitucional de la Universidad de Granada
Intervienen:
Prof. Dr. Juan Montabes. Catedrático de Ciencia Política de la Universidad de Granada
Dña. Mireia Esteva. Presidenta de la Asociación de Federalistas de Cataluña
Prof. Dra. Zulima Pérez. Profesora de Derecho constitucional de la Universidad de Valencia. Directora General de Coordinación del Diálogo Social de la Generalitat Valenciana

12.30 Pausa

12.45 Mesa 7: Perspectivas de futuro del Estado autonómico.
Preside: José Antonio Montilla Martos. Catedrático de Derecho constitucional de la Universidad de Granada.
Intervienen:
Profª Dra. Adoración Galera Victoria. Profesora Titular de Derecho constitucional de la Universidad de Granada. Presidenta de la Asociación de Federalistas de Andalucía.
Nicolás Sartorius, Abogado, periodista, escritor y Presidente de la Asociación por una España Federal.

13.45 Clausura a cargo de D. Ander Gil, presidente del Senado.

Dirección académica:
María Luisa Grande Gascón Directora del Centro asociado UNED Jaén.
Adoración Galera Victoria. Profesora Titular de Derecho constitucional de la Universidad de Granada.
Organizan: UNED Centro Asociado Jaén y la Asociación Federalistas de Andalucía.
Colabora: Diputación de Jaén

Descargar programa en pdf

CONMEMORACIÓN DE LOS 40 AÑOS DEL REFERÉNDUM DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA 1981 – 2021

Saludos institucionales

Pilar Aranda Ramírez

Rectora Magnífica de la Universidad de Granada

Francisco Cuenca Rodríguez

Alcalde de Granada

Pablo García Pérez

Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía

José Entrena Ávila

Presidente de la Diputación de Granada

José Luis Pérez-Serrabona González

Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada

Enrique Guillén López

Director del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada

El papel de Andalucía en la construcción del Estado autonómico:

Pasado, presente y futuro de la Autonomía andaluza

Gregorio Cámara Villar

Catedrático de Derecho Constitucional, Universidad de Granada

Juan Montabes Pereira

Catedrático de Ciencia Política, Universidad de Granada

Blanca Rodríguez Ruiz

Profesora Titular de Derecho Constitucional, Universidad de Sevilla

José Antonio Montilla Martos

Catedrático de Derecho Constitucional, Universidad de Granada

Modera y concluye:

Adoración Galera Victoria

Profesora Titular de Derecho Constitucional, Universidad de Granada

Presidenta de Federalistas de Andalucía

Secretaría organizativa: Baldomero Oliver León, Juan Francisco de Asís Sánchez Barrilao, Francisco M. Bombillar Sáenz, Antonio Pérez Miras (Universidad de Granada)

Organizan: Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Federalistas de Andalucía

Seminario Federalismo y Nacionalismo

La Fundació Internacional Olof Palme organiza, junto con Federalistes d’Esquerres, el seminario Federalismo y nacionalismo, que se celebrará de manera telemática a través de Zoom el 10 y el 14 de septiembre de 2020. En las diferentes sesiones participarán, entre otros: Nicolas Sartorius, presidente de la Asociación por una España Federal; Adoración Galera, presidenta de la Asociación Federalistas de Andalucía; Joan Botella, presidente de Federalistes d’Esquerres; Francisco Caamaño, vicepresidente de la Asociación Federalista de Galicia; y Alberto López Basaguren, miembro de la Asociación Federalistas del País Vasco.

Se ruega confirmación de asistencia en la siguiente dirección: area.academica@fiop.net. Acceso de Zoom: (https://zoom.us/j/95945567611)

PROGRAMA

10 DE SEPTIEMBRE

9:30 h – Inauguración. Presentación de la jornada

Presenta y modera: Anna Balletbò, Presidenta de la Fundación Internacional Olof Palme
Ponentes:                 Antoni Rovira,Catedrático de Derecho Constitucional, UAM
                                   Francesc de Carreras, Catedrático de Derecho Constitucional, UAB
                                   Antoni Bayona, Ex Letrado mayor del Parlamento de Cataluña
                                   Nicolás Sartorius, Presidente de la Asociación por una España Federa

10:45 h – Federalismo EEUU, S.XVIII, versus Federalismo europeo, S.XXI

Presenta y modera: Núria Milà, Abogada de ICAB y Patrona de la Fundación Internacional Olof Palme
Ponentes:                 Adoración Galera Victoria, Profesora Titular de Derecho Constitucional, UGR
                                   Joan Botella, Catedrático de Ciencia Política, UAB
                                   Francisco Caamaño, Catedrático de Derecho Constitucional, UDC

DIA 14 DE SEPTIEMBRE

Presenta y modera:   Alfredo Pastor, Profesor Emérito de IESE
Ponentes:                   Montserrat Colldeforns, Doctora en Economía
                                     Juan Tugores, Catedrático de Economía en la Universidad de Barcelona
                                     Ángel de la Fuente, Director de FEDEA

10:45 h – Debate de clausura

Presenta y modera: Jaume Lanapsa, Presidente de la oficina del Club de Roma de Barcelona.
Intervienen:             Carles Campuzano, Presidente, Fundación Acsar. Patronato FIOP.
                                  Victor Ferreres, Catedrático de derecho Constitucional, UPF.
                                  Alberto López Basaguren, Catedrático de Derecho Constitucional U. País Vasco
                                  Miquel Iceta, Primer secretario del Partit dels Socialistes de Catalunya